La visión de los estudiantes uruguayos fronterizos sobre la integración cultural en los procesos educativos de la Universidad Federal del Pampa – Campus Yaguarón
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v2i4.293Palavras-chave:
Integración cultural, Interculturalidad, Unipampa, Alumnos uruguayos fronterizosResumo
En este trabajo académico de finalización del curso de Licenciatura en Pedagogía, la temática abordada es la visión de estudiantes uruguayos fronterizos sobre la integración cultural en los procesos educativos de la Universidad Federal del Pampa – Campus Yaguarón, de la misma se desprende el siguiente problema: “En la visión de los alumnos uruguayos fronterizos que estudian en la Universidad Unipampa en la ciudad de Yaguarón (Brasil), ¿la universidad promueve la integración cultural en sus prácticas educacionales?”. Teniendo como objetivo general investigar las percepciones de los alumnos uruguayos fronterizos acerca de si la Universidad Federal del Pampa-Campus Yaguarón promueve en sus prácticas educativas una integración cultural. Así como también localizar algunos elementos, factores o condicionantes que podrían favorecer o desfavorecer la integración cultural de los alumnos uruguayos fronterizos junto a la universidad. Diversos autores y artículos de corte cultural y educacional fueron abordados para profundizar y comprender mejor el tema en cuestión. La metodología de estudio tuvo como eje una investigación cualitativa, la cual permite conocer las diferentes percepciones de los sujetos entrevistados. Con este estudio se puede reflexionar acerca de la integración cultural en una institución educativa posicionada dentro de una perspectiva intercultural.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
Os autores retêm os direitos autorais de suas obras e concedem à RELACult o direito de primeira publicação. Todos os artigos são simultaneamente licenciados sob Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), permitindo o compartilhamento, distribuição, cópia, adaptação e uso comercial desde que atribuída a autoria original e indicada a primeira publicação nesta revista.
A RELACult disponibiliza todo o seu conteúdo em acesso aberto, ampliando a visibilidade e o impacto dos trabalhos publicados. As informações de contato fornecidas no sistema de submissão são utilizadas exclusivamente para comunicação editorial e não serão compartilhadas para outros fins.