La visión de los estudiantes uruguayos fronterizos sobre la integración cultural en los procesos educativos de la Universidad Federal del Pampa – Campus Yaguarón
DOI :
https://doi.org/10.23899/relacult.v2i4.293Mots-clés :
Integración cultural, Interculturalidad, Unipampa, Alumnos uruguayos fronterizosRésumé
En este trabajo académico de finalización del curso de Licenciatura en Pedagogía, la temática abordada es la visión de estudiantes uruguayos fronterizos sobre la integración cultural en los procesos educativos de la Universidad Federal del Pampa – Campus Yaguarón, de la misma se desprende el siguiente problema: “En la visión de los alumnos uruguayos fronterizos que estudian en la Universidad Unipampa en la ciudad de Yaguarón (Brasil), ¿la universidad promueve la integración cultural en sus prácticas educacionales?”. Teniendo como objetivo general investigar las percepciones de los alumnos uruguayos fronterizos acerca de si la Universidad Federal del Pampa-Campus Yaguarón promueve en sus prácticas educativas una integración cultural. Así como también localizar algunos elementos, factores o condicionantes que podrían favorecer o desfavorecer la integración cultural de los alumnos uruguayos fronterizos junto a la universidad. Diversos autores y artículos de corte cultural y educacional fueron abordados para profundizar y comprender mejor el tema en cuestión. La metodología de estudio tuvo como eje una investigación cualitativa, la cual permite conocer las diferentes percepciones de los sujetos entrevistados. Con este estudio se puede reflexionar acerca de la integración cultural en una institución educativa posicionada dentro de una perspectiva intercultural.
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
Les auteurs qui publient dans cette revue acceptent les conditions suivantes :
Les auteurs conservent les droits d’auteur de leurs œuvres et accordent à RELACult le droit de première publication. Tous les articles sont simultanément publiés sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), qui permet le partage, la distribution, la copie, l’adaptation et l’utilisation commerciale, à condition que la paternité originale soit correctement attribuée et que la première publication dans cette revue soit mentionnée.
RELACult met l’ensemble de son contenu en accès libre, augmentant ainsi la visibilité et l’impact des travaux publiés. Les informations de contact fournies dans le système de soumission sont utilisées exclusivement pour la communication éditoriale et ne seront pas partagées à d’autres fins.