Aprendizaje de la pedagogía ontopsicológica en la formación inicial de una pedagoga y una educadora especial
DOI:
https://doi.org/10.23899/phh3ec43Palabras clave:
formación docente, grupo de estudio, pedagogía ontopsicológica, formación inicial, educación especialResumen
En este artículo se elucidaron los aprendizajes adquiridos por dos académicas en formación inicial, a partir de los estudios realizados en el grupo de investigación de pedagogía Ontopsicológica. La Ontopsicología es un enfoque científico que parte de la comprensión del Ser, del principio que funda al ser humano. Este enfoque, aunque no se estudia durante las clases de los cursos de licenciatura, ha aportado contribuciones relevantes para nuestra formación y ejercicio profesional futuro. El estudio se construyó a través de un relato de experiencia, que analizó críticamente el recorrido vivido, explicitando los principales elementos que contribuyeron de manera significativa a nuestra formación. Este enfoque pedagógico permite comprender con mayor profundidad la formación del ser humano, cómo es influenciado y qué lo lleva a realizar sus acciones. Estos entendimientos nos permiten poner los estudios en práctica, favoreciendo la solidez de nuestra cualificación profesional, ya que nos capacita para ayudar a las niñas y niños en la causa real de sus problemas. A partir de los estudios, nos percatamos de la relevancia de desarrollar una pedagogía de sí, es decir, promover el autodesarrollo a partir del principio fundante del humano, el Ser, tanto en la inmersión de las prácticas pedagógicas como en el desarrollo personal.
Referencias
GIORDANI, E. M. A Pedagogia Ontopsicológica na formação do aluno como um ser responsável de sua aprendizagem In: Atos do Congresso Responsabilidade e Reciprocidade. Fundação Antonio Meneghetti & Faculdade Antonio Meneghetti – Recanto Maestro, 2011. p. 40-46.
GIORDANI, Estela Maris. Como educar crianças de seis a doze anos. In: Uma nova Pedagogia para a Sociedade Futura: Princípios Práticos. Recanto Maestro: Ontopsicológica, Editora Universitária, 2014. p. 27-40.
GIORDANI, Estela Maris. Pedagogia Ontopsicológica e o despertar da vocação ôntica. Anais IV Congresso Internacional Uma Nova Pedagogia para a Sociedade Futura, jul. 2021. Disponível
https://ciodh.emnuvens.com.br/novapedagogia/article/view/566/484 . Acesso 14 jan. 2025.
MARTIM, J. A. e GIORDANI, E. M. Pedagogia Ontopsicológica na Prática Educativa do Pedagogo em Formação. Rev. Saber Humano, ISSN 2446-6298, Seção Especial: Prêmios FOIL, p. 96-110, jul./dez. 2017.
MENEGHETTI, A. Dicionário de Ontopsicologia. 5. ed. Recanto Maestro, RS: Ontopsicológica Editora Universitária, 2021.
MENEGHETTI, A. Projeto Terra. Recanto Maestro: Fundação Antonio Meneghetti, 2017.
MENEGHETTI, A. Pedagogia Ontopsicológica. 4. ed. Recanto Maestro, RS: Ontopsicológica Editora Universitária, 2019.
MOMBELLI, G. SILVA, F. B. K. D. GIORDANI, E. M. Princípios da pedagogia ontopsicológica na educação de um filho. Anais II Cong. Int. Uma Nova Pedagogia para a Sociedade Futura. Fundação Antonio Meneghetti, Faculdade Antonio Meneghetti, set., p. 535-546, 2016.
VIDOR, A. Relação entre pais e filhos: a origem dos problemas. Passo Fundo: Berthier. 1977.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Estela Maris Giordani, Andressa Stefanon Hundertmark , Maria Eduarda Oliveira Fogaça

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.