El general en su laberinto: Latinoamérica frente a Europa
DOI :
https://doi.org/10.23899/relacult.v5i4.1119Mots-clés :
América Latina, Colonialidad del poder, El general, Ilustración.Résumé
En este trabajo presento un análisis sobre la novela El general en su laberinto, de autoría de Gabriel García Márquez, publicada en 1989. El objetivo es estudiar la figura del protagonista, el general, bajo la luz de algunas de las teorías que tratan sobre la Colonialidad del poder, la Ilustración y la Modernidad, de estudiosos latinoamericanos como Aníbal Quijano, Santiago Castro-Gómez y Bolívar Echeverría. El general en su laberinto es una novela de carácter histórico que retoma y aviva los últimos días del libertador Simón Bolívar (1783-1830), uno de los principales líderes de los procesos de independencia política y económica desarrollados en América del Sur, a principios del siglo XIX. Trataré de observar el modo en que el general emerge desde las convulsas relaciones de poder que constituyeron la formación de América Latina como un mundo animalizado, exótico, diferente (como sinónimo de anómalo), raro e incivilizado, para revelarse como un otro superpuesto al determinismo ferozmente construido desde las diversas esferas de la ilustración y del imperialismo eurocéntrico.
Références
CASTRO–GÓMEZ, Santiago. Filosofía, ilustración y colonialidad. Disponible en: <http://studylib.es/doc/6164557/filosof%C3%ADa--ilustraci%C3%B3n-y-colonialidad-santiago-castro>. Ultimo acesso em: 27 jun. de 2018.
ECHEVERRÍA, Bolívar. Modernidad y blanquitud. Tlalplan, Ciudad de México. Ediciones Era. 2010.
FEIMANN; José Pablo. América Latina, filosofía y colonialismo. Filosofía aquí y ahora – cap. 1,2,3 y 4. Temp. 4. Disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=YmaSx3p5rec>. Último acceso en: 30 de jul. 2018.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. El general en su laberinto. Buenos Aires : Debolsillo. 3ª ed. 2004.
MAESTRO; Jesús. G. Crítica a Elvira Roca Barea, 6 Relatos Ejemplares 6: Ana de Sajonia. Disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=8HYWI1HxJlc&t=7s>. Último acceso el: 31 de jul. de 2018.
MARX; Karl. Simón Bolívar y Ponte, “el liberador”. Artículo publicado en el tomo III de The New American Cyclopedia. Escrito en enero de 1858. Apareció en la edición alemana de MEW, t. XIV, pp. 217-231. Digitalizado para MIA-Sección en Español por Juan R. Fajardo, y transcrito a HTML por Juan R. Fajardo, febrero de 1999.
NIETZSCHE; Friedrich. La gaya Ciencia. Editorial EDAF. 2002.
QUIJANO, Aníbal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Buenos Aires. Taller de Gráficas y Servicio. 2000.
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
Les auteurs qui publient dans cette revue acceptent les conditions suivantes :
Les auteurs conservent les droits d’auteur de leurs œuvres et accordent à RELACult le droit de première publication. Tous les articles sont simultanément publiés sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), qui permet le partage, la distribution, la copie, l’adaptation et l’utilisation commerciale, à condition que la paternité originale soit correctement attribuée et que la première publication dans cette revue soit mentionnée.
RELACult met l’ensemble de son contenu en accès libre, augmentant ainsi la visibilité et l’impact des travaux publiés. Les informations de contact fournies dans le système de soumission sont utilisées exclusivement pour la communication éditoriale et ne seront pas partagées à d’autres fins.