Educación para las Relaciones Étnico-Raciales en la Escuela Secundaria: los obstáculos, perspectivas e inclusión de esta discusión en una sociedad meritocrática
DOI:
https://doi.org/10.23899/ynbnzf85Palabras clave:
: Educación; Étnico-racial; inclusiónResumen
Este artículo fue elaborado durante las actividades de la Maestría Profesional en Educación - PPGEdu, campus Jaguarão/RS, con el objetivo de reflexionar sobre las Relaciones Étnico-raciales, además de traer una discusión sobre obstáculos, perspectivas e inclusión en una sociedad meritocrática. como metodología se utilizó una investigación bibliográfica sobre los temas: relaciones étnico-raciales e inclusión, así como las discusiones enumeradas en la sala, no se evidenciaron los resultados, por ser una investigación de maestría en curso. El artículo también destaca las dificultades de implementación de la Ley 10.639/03 y los obstáculos que dicha implementación trae para el trabajo sobre el tema en la escuela, además de explicar cómo implementar efectivamente estos temas en una sociedad permeada por la ideología del meritocracia.
Referencias
ARAÚJO, Jurandir de Almeida; MORAIS, Rossival Sampaio. Ressignificando a História e a Cultura Africana e Afro-Brasileira na escola. Artifícios, v. 3, n. 6, p. 05, dez., 2013.
BRASIL, Anistia Internacional. 2023, disponível em https://anistia.org.br/informe-anual/relatorio-de-atividades-2022-23-anistia-internacional-brasil/ acesso em 14 out. 2024.
BRASIL, Lei 8 069: Estatuto da criança e do adolescente, 2023. Disponível em: https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Leis/L8069Compilado.htm acesso em 14. out. 2024.
CARNEIRO, Sueli. Racismo, Sexismo e Desigualdade no Brasil. São Paulo: Selo Negro, 2011.
FREIRE, Paulo. Pedagogia do oprimido. 50. ed. Rev. e atual: Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2011.
HOOKS, bell. Ensinando a transgredir: a educação como prática da liberdade. - 2ed. - São Paulo: Editora WMF Martins Fontes, 2017.
MUNANGA, Kabengele. Uma abordagem conceitual das noções de raça, racismo, identidade e etnia. Palestra proferida no 3º Seminário Nacional Relações Raciais e Educação-PENESB-RJ, 05/11/03
PATTO, Maria Helena Souza. A produção do fracasso escolar: História de submissão e rebeldia. 3.ed. São Paulo: Casa do Psicólogo, 2010.
RIBEIRO, Djamila. O que é lugar de fala? Belo Horizonte: Letramento, 2017.112p.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luciana Nobre Nunes, Aline Soares de Soares, Jefferson Marçal da Rocha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.