Diálogos entre a literatura e a história: insurgências de escravizados nos romances A ilha sob o mar e Um defeito de cor
DOI:
https://doi.org/10.23899/wtb0wf84Palabras clave:
esclavitud; memoria; literatura; afrobrasileño; comparación, rebelión.Resumen
La literatura afrobrasileña contemporánea se ha destacado por su compromiso con el rescate y la reconstrucción de las huellas memoriales de la diáspora africana en las Américas, abordando temas como la esclavitud, la resistencia y la ascendencia. En este contexto, este artículo analiza las representaciones ficcionales de La isla bajo el mar (2008), de Isabel Allende, y Un defecto de color (2006), de Ana Maria Gonçalves, explorando cómo ambas obras revisitan insurgencias esclavistas ocurridas en América Latina durante el período colonial. Las dos novelas recrean contextos históricos que resaltan la violencia de la esclavitud y, simultáneamente, la resistencia de los negros. Un defecto de color cuenta la historia de Kehinde, una mujer africana que enfrenta la esclavitud en Brasil y lucha por su libertad, mientras que La isla bajo el mar presenta la historia de Zarité, una esclava en la colonia de Saint-Domingue (actual Haití). que son testigos de la revolución haitiana. Ambas narraciones revisan episodios históricos desde la perspectiva de personajes femeninos negros, reconfigurando la memoria colectiva del período de la esclavitud. Este trabajo busca establecer diálogos entre ambas obras, considerando las estrategias narrativas y los contextos históricos representados. Al hacerlo, reflexiona sobre el papel de la literatura como herramienta de resistencia, revisión crítica y reimaginación del pasado.
Referencias
ALLENDE, Isabel. A ilha sob o mar. Trad. Ernani Ssó. 12 ed. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 2020.
BERND, Zilá. Por uma estética dos vestígios memoriais. 1 ed. Minas Gerais, 2013.
CARPENTIER, Alejo. O reino deste mundo. Trad. de Marcelo Tápia. 1 ed. São Paulo: Martins Fontes – selo Martins, 2009.
GOMES, Laurentino. Escravidão: do primeiro leilão de cativos em Portugal até a morte de Zumbi dos Palmares, volume I. 1 ed. Rio de Janeiro: Globo livros, 2019.
GONÇALVES, Ana Maria. Um defeito de cor. Ilustração Rosana Paulino. 1 ed. Rio de Janeiro: Record, 2022.
GRANATO, Fernando. Bahia de todos os negros. 1 ed. Rio de Janeiro: História Real, 2021.
LE GOFF, Jacques. História e memória. 7 ed. São Paulo, 2013.
LIENHARD, Martin. Disidentes, rebeldes, insurgentes: resistencia indígena y negra em América Latina. Ensayos de historia testimonial. Iberoamericana, Vervuert, 2008.
MOREL, Marco. A Revolução do Haiti e o Brasil escravista: o que não deve ser dito. 1 ed. Jundiaí, SP: Paco, 2017.
MOURA, Clóvis. Rebeliões da Senzala: quilombos, insurreições, guerrilhas. 6 ed. São Paulo: Anita Garibaldi, 2020.
NORA, Pierre. Entre memória e história: a problemática dos lugares. São Paulo, 1993.
RIBEIRO, Darcy. O povo brasileiro: a formação e o sentido do Brasil. 3 ed. São Paulo: Global, 2015.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Victoria Mayara Da Rosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.