Construcción Social de Género y Búsqueda de Identidad en Persépolis
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v5i1.1404Palabras clave:
género, la identidad, las mujeres, Persépolis, la sociedadResumen
Este texto muestra la necesidad de reconocer que cualquier tipo de represión vivenciada hoy por las mujeres, tiene raíces patriarcales. En la búsqueda de resaltar estas cuestiones, se hace una reanudación a los posibles principios de la estigmatización cargada por la figura de la mujer tanto en el siglo XIX, como en el actual y trae personajes mujeres de la graphic novel que dialogan con la deconstrucción que se busca en el contemporáneo. El análisis de estos personajes del cómic Persépolis, evidencia puntos importantes como sus historias y trayectorias de vida, como cada una lidió con situaciones en que fueron confrontandas por ser mujeres. Estas posiciones se debaten con pensamientos valiosos de teóricas importantes y estudiosas del "ser mujer" en sociedad, tanto en los primordios de la lucha por la importancia de la educación y la búsqueda de la existencia de la mujer como ser autónomo, en cuanto a asuntos involucrando el acoso y el feminicidio, discutidos actualmente. Estudiar Persépolis y sus personajes contribuye a la desmistificación de lo que se creó socialmente respecto a la "feminidad" de la mujer y de su destino estar atado al matrimonio; sumisión y reducción de su "yo" para vivir en sociedad.
Referencias
BEAUVOIR, Simone. O Segundo Sexo: A Experiência Vivida. Tradução de Sérgio Milliet. São Paulo: Difusão Européia do livro, 1967. Ed. 2ª.
______. O Segundo Sexo: Fatos e Mitos. 4. ed. Tradução: Sérgio Milliet. São Paulo: Difusão Européia do Livro, 1970.
COBRA, Ercília Nogueira. Virgindade Anti-higiênica: Preconceitos e convenções hipócritas. Ed. da Autora, São Paulo, 1924. 127 p.
ELIADE, Mircela, 1907-1986. Dicionário das religiões. Tradução: Ivone Castilho Benedetti. 2. ed. São Paulo: Martins Fontes, 1999.
FRENCH, Marilyn. A Guerra Contra as Mulheres. Tradução: Maria Therezinha M. Cavallari. São Paulo: Best Seller, 1992.
MAHMUD, Abdel Haleem. The Creed of Islam. Translated by Dr. Mahmud Abdel Haleem. World of Islam Festival Trust, 1978.
NEUMANN, M. N. Por detrás dos véus: A mulher muçulmana e as Revoluções Turca e Iraniana. Pap. Polít. Bogotá, Colombia, v. 11, n. 2, p. 761-795, 2006.
SATRAPI, Marjane. Bordados. Tradução: Paulo Werneck – São Paulo: Companhia das Letras, 2010.
______. Persépolis. Tradução: Paulo Werneck. São Paulo: Companhia das Letras, 2007.
WOOLF, Virginia. Um Teto Todo Seu. Tradução: Vera Ribeiro. São Paulo: Nova Fronteira S.A., 1928.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.