PET FRONTERAS - Conocimientos y Prácticas Populares: una propuesta guiada en la diversidad social y cultural
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v2i1.104Palabras clave:
Pedagogía de frontera, educación, comunidades urbanas, diversidad y cultura.Resumen
Este trabajo tiene la intención de presentar la propuesta de pensar y actuar de la PET Fronteras: conocimientos y prácticas populares, así como los proyectos y acciones que se incluye en la propuesta que guía a una educación enfocada en la diversidad y la cultura. Cuando pensamos en las prácticas y saberes populares, se busca la producción de conocimiento de las manifestaciones culturales y populares de las comunidades urbanas en la ciudad de Pelotas / RS, interactuando entre el conocimiento de las comunidades de populares y la universidad. Nuestro objetivo está dirigido en presentar este tipo de acciones desarrolladas por PET Fronteras donde se da la experimentación artística como condición de una educación para la trayectoria de la diversidad social y cultural.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.