La Cultura de Frontera a los Ojos de Educadores Fronterizos
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v1i02.79Palabras clave:
Español, Formación docente, Frontera Brasil – Uruguay, Interculturalidad, Segunda LenguaResumen
La lengua/cultura son aspectos intrínsecos a la vida de los sujetos de todas las sociedades. En un contexto de frontera, estos aspectos se intercambian y se mezclan de tal forma que constituyen un tercer espacio (BHABHA, 1998). En la frontera Jaguarão (BR) X Rio Branco (UY) la enseñanza de español como segunda lengua debe ser capaz de abarcar los aspectos culturales presentes y que intercambian entre los sujetos que ahí se encuentran. A partir de esto, presentamos reflexiones a partir de una investigación realizada con un grupo de profesoras sobre los temas de cultura e interculturalidad, con el objetivo de verificar la presencia de estos aspectos en sus vidas profesionales y personales, además de sus posibles influencias en el trabajo docente. Aun, percibimos la tomada de consciencia de sus identidades y los procesos sufridos por y en sus constituciones identitarias a través de los tiempos.
Referencias
BRASIL, Lei nº 9.394, de 20 de dezembro de 1996. Estabelece as diretrizes e bases da educação nacional. Brasília, 1998. Disponible en: http://portal.mec.gov.br/arquivos/pdf/ldb.pdf. Acceso el 05/12/2014.
BHABHA, Homi K. O local da cultura. Belo Horizonte: Editora da UFMG, 1998.
CHAUI, Marilena. Cultura e democracia. En: Crítica y emancipación: Revista latinoamericana de Ciencias Sociales. Año 1, n° 1 (jun. 2008). Buenos Aires: CLACSO, 2008-. -- ISSN 1999-8104. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/secret/CyE/cye3S2a.pdf. Acceso el 26/mayo/2014.
FLEURI, Reinaldo M. Intercultura e educação. Santa Catarina: Revista Brasileira de Educação, n° 23. p. 16 – 35. Maio/Jun/Jul/Ago 2003. Disponible em: http://www.scielo.br/pdf/rbedu/n23/n23a02. Acceso el 26/mayo/2014.
HANCIAU, Nubia Jacques. O entre-lugar. In: FIGUEIREDO, E. Conceitos de literatura e cultura. Juiz de Fora: Editora UFJF/Niterói: EdUFF, 2005, p. 215-141
KUMARAVADIVELU, B. A linguística aplicada na era da globalização. In: MOITA LOPES, L.P. (org.) Por uma linguística aplicada indisciplinar. São Paulo: Parábola Editorial, 2006, p. 129-148.
SANTOS, José Luiz dos. O que é cultura? São Paulo: Brasiliense, 2006.
TRAVAGLIA, Luiz Carlos. Gramática e interação: uma proposta para o ensino de gramática. 12 ed. – São Paulo: Cortez, 2008.
WALSH, Catherine. La interculturalidade en la Educación. Perú: Ministerio de la Educación, 2005.
WALSH, Catherine. Interculturalidad, plurinacionalidad y de colonialidad: las insurgencias político- epistémicas de refundar el Estado. Tabula Rasa, Núm. 9, julio-diciembre, 2008, pp. 131-152. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.derecho.uach.cl/documentos/walsh.pdf>. Acceso el 16/oct/2014.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.