Producción intelectual negra en Brasil
contribuciones de Beatriz Nascimento y Lélia Gonzalez
DOI:
https://doi.org/10.23899/7zbd4984Palabras clave:
Beatriz Nascimento y Lélia Gonzalez, Decolonialidad, Epistemicidio, Estudios raciales, InterseccionalidadResumen
Este estudio analiza las contribuciones de las intelectuales negras brasileñas Beatriz Nascimento y Lélia Gonzalez a los estudios raciales en Brasil, con el objetivo de valorizar los saberes nacionales y combatir el epistemicidio de los conocimientos negros. La investigación enfatiza la relevancia de estas autoras y sus estudios que, además, ofrecieron perspectivas interseccionales sobre raza, clase y género, esenciales para la comprensión de las dinámicas sociales brasileñas. La metodología se basa en el análisis bibliográfico de las obras de Nascimento y Gonzalez, producidas entre las décadas de 1970 y 1990. Estas autoras proponen una lectura decolonial de las relaciones raciales y sociales, incorporando vivencias y experiencias del movimiento negro brasileño, que siguen siendo muy útiles en la actualidad. Los resultados destacan la pertinencia de sus análisis, que dialogan directamente con las especificidades del contexto brasileño, ofreciendo soluciones y reflexiones más adecuadas que las teorías importadas. Además, sus escritos fortalecen el campo de los estudios raciales, desafiando la subordinación intelectual históricamente impuesta a la población negra. Se concluye que rescatar y valorizar el legado de estas autoras es fundamental para profundizar el debate racial en Brasil, enfrentando tanto el negacionismo como las desigualdades persistentes. La investigación reafirma la necesidad de privilegiar los saberes locales, que reflejan mejor la complejidad de la realidad brasileña y contribuyen a superar la desvalorización histórica de los intelectuales negros.
Referencias
CARNEIRO, S. A construção do outro como não-ser como fundamento do ser. 2005. Tese (Doutorado em Filosofia) - Programa de Pós-Graduação em Filosofia, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2005.
GONZALEZ, Lélia. Por um feminismo afro-latino-americano: ensaios, intervenções e diálogos. Rio de Janeiro: Zahar, 2020.
BERNARDINO-COSTA, Joaze. Decolonialidade, Atlântico Negro e intelectuais negros brasileiros: em busca de um diálogo horizontal. Revista Sociedade e Estado, vol. 33, n. 1, Janeiro/Abril 2018.
NASCIMENTO, Beatriz. Beatriz Nascimento: Quilombola e intelectual. São Paulo: Editora Filhos da África, 2018.
NASCIMENTO, Beatriz. Uma História Feita por Mãos Negras: Relações raciais, quilombos e movimentos. Rio de janeiro: Zahar, 2021.
QUIJANO, Aníbal. Colonialidade do poder, eurocentrismo e América Latina. In: LANDER, Edgard (Org.). A colonialidade do saber: eurocentrismo e ciências sociais, p. 107 -130. Buenos Aires: CLACSO, 2005.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juliana Coelho Lima Gac

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.