K-pop y activismo de fans: un análisis cultural de la campaña "Tira O Título Army" del Circuito da Cultura
DOI:
https://doi.org/10.23899/9b1k3j80Palabras clave:
Activisme des fans, fandom, K-pop, analyse culturelle, Études culturellesResumen
Este artículo analiza la campaña “Tira O Título Army” de la organización filantrópica Army Help The Planet, creada por fanáticos brasileños del grupo de K-pop BTS en el contexto de las elecciones municipales de 2024 utilizando el Circuito de Cultura de Du Gay. et al. (1997) y el análisis cultural de Raymond Williams (1961), el estudio investiga la relación entre el K-pop, el activismo de los fans y la movilización política en Brasil. El análisis revela cómo el fandom del Ejército se convirtió en un agente de cambio social, además de generar conciencia sobre la ciudadanía y reforzar la identidad del fandom en un espacio de compromiso político. La investigación destaca la relevancia del activismo de los fans en la construcción de identidades colectivas y prácticas culturales que van más allá del consumo de medios.
Referencias
AMARAL, Adriana; CARLOS, Giovana. Fãs, objetos e materialidades: apontamentos iniciais para pensar fandoms na cultura digital. FELINTO, Erick; MAIS, Alessandra; Muller Adalberto (org.). A vida secreta dos objetos: ecologias das mídias. Rio de Janeiro: Azougue, 2016. Acesso em: 13 out. 2024.
BERNARDO, Kaluan et al.. Geopolítica do K-pop: A música que vira a cabeça (e os corpos) dos adolescentes faz parte um projeto estatal. TabUol, 2019. Disponível em: https://tab.uol.com.br/edicao/kpop/#end-card. Acesso em: 14 de out. de 2024.
DEWET, Babi; IMENES, Érica; PAK, Natália. K-pop Manual de Sobrevivência. 1.ed. São Paulo: Gutenberg, 2017.
DU GAY, Paul et al. Doing Cultural Studies: the story of the Sony Walkman. Londres: Sage Publications, 1997.
HALL, Stuart. Estudos culturais e seu legado teórico. In: HALL, Stuart. Da diáspora: identidades e mediações culturais. Belo Horizonte/Brasília: Editora UFMG/UNESCO, 2003. p. 199-218.
HALL, Stuart. The work of representation. In: HALL, Stuart (org.) Representation. Cultural representation and cultural signifying practices. London/Thousand Oaks/New Delhi: Sage/Open University, 1997.
KELLNER, Douglas. A cultura da mídia – Estudos Culturais: identidade e política entre o moderno e o pós-moderno. Bauru, SP: Edusc, 2001.
MORAES, Ana Luiza Coiro. Do materialismo dialético ao materialismo cultural: o legado metodológico de Marx aos Estudos Culturais. Revista Eptic Online, v. 20, n. 1, 2018.
MORAES, Ana Luiza Coiro. A análise cultural: um método de procedimento em pesquisas. Questões Transversais – Revista de Epistemologias da Comunicação, v. 4, n. 7, jan-jun 2016.
WILLIAMS, Raymond. The analysis of culture. In: WILLIAMS, Raymond. The long revolution. Nova Iorque: Columbia University Press, 1961.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alice dos Santos, Carla Juliana Nunes Oelsner, Gabriela Glória de Oliveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.