Las luchas socioterritoriales en el Bico do Papagaio
historia, memoria e identidad de las mujeres rurales
DOI:
https://doi.org/10.23899/aphx8161Palabras clave:
territorio, ; territorialidade, ; quebradoras de coco babaçu, Tocantins, y resistenciaResumen
Este artículo tiene como objetivo examinar las luchas socioterritoriales en Bico do Papagaio, centrándose en las mujeres rurales, particularmente en las quebradoras de coco babaçu. El análisis contempla los conceptos de territorio y territorialidad, explorando cómo las mujeres moldean y transforman el espacio rural a través de sus prácticas productivas y culturales. Discutimos las complejidades y contradicciones en las luchas de estas mujeres por y los desafíos enfrentados en la construcción de identidades territoriales. El estudio también incluye relatos de una entrevista y narrativas de una de las líderes femeninas en la historia de Bico do Papagaio, enfatizando la importancia de la memoria para la cristalización de la identidad y la historia de la lucha de las mujeres en la región.
Referencias
AKOTIRENE, Carla. Interseccionalidade. Pólen Produção Editorial LTDA, 2019.
FRANCISCO, Maria Luíza Oliveira de. Geografia de Gênero e Trabalho Familiar: Algumas Considerações. Ponta Grossa: Revista Latino-americana de Geografia e Gênero, v. 2, n. 1, p. 27-36, 2011.
CRENSHAW, Kimberlé. A intersecionalidade na discriminação de raça e gênero. VV. AA. Cruzamento: raça e gênero. Brasília: Unifem, v. 1, n. 1, p. 7-16, 2004.
GODOI, Emília Pietrafesa de; AGUIAR, Vilênia V. Porto. Mulheres e territórios vividos em contextos rurais: um olhar sobre a política de desenvolvimento territorial. Cadernos pagu, p. e185207, 2018.
SANTOS, Luciano Laurindo dos. Territórios, territorialidades e lutas sociais na Amazônia Oriental. 1. ed. Curitiba: Brazil Publishing, 2021. 218 p. ISBN 978-65-5861-483-8.
SOUSA, Dayane Rouse Neves. Transformações na vida das populações tradicionais a partir da criação da Resex do Extremo Norte do Estado do Tocantins. Dissertação (Mestrado em Extensão Rural) -Universidade Federal de Viçosa, Viçosa-MG.2015. 111p
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Taynara Marcondes de Liz, Rosangela Aparecida de Medeiros Hespanhol

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.