Goce visual. Mujeres en el firmamento según las notas de Horacio Quiroga
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v6i1.1868Palabras clave:
Mujeres, Modelización, Mercancía, Identificación, ModernidadResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar la influencia de la estrella de cine en la conformación de modelos socioculturales para la vida moderna. Mostraremos cómo, en 1918, el escritor Horacio Quiroga publica notas en las que reflexiona sobre la belleza de las mujeres del cine (objeto de deseo) y su actuación (técnica propia del nuevo arte); sobre el Star System y la Star como mercancía; sobre el enamoramiento e identificación de los fans con su estrella favorita y sobre los procesos inconscientes de naturaleza discursiva que se generan en la creencia de lo que muestran las revistas de cine sobre la vida de las estrellas. A estas primeras intuiciones de Quiroga las articularemos críticamente con las consideraciones teóricas de Walter Benjamin, Edgar Morin, Siegfried Kracauer, Corneluis Castoriadis y Laura Mulvey.
Referencias
...
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.