“El Graffiti ¿transformador urbano?”
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v5i4.1365Keywords:
Cultura, Graffiti, Identidad, Tribu urbana.Abstract
El presente trabajo "El Graffiti" transformador Urbano? "Fue hecho por Estudiantes que Integran la Asociación Civil Equipo multidisciplinario en Estudios de Frontera. En el Caso de que es obra Una unirse a la obra de arte, es un trabajo Una de arte. Por tanto, se aspira como docentes a fomentar la producción de conocimiento académico.
Se ha elegido como tema de investigación esta manifestación artística porque en la ciudad de Rivera, Uruguay, se ha hecho más visible en los últimos tiempos generando de esta manera un choque cultural entre los grupos antagónicos, la sociedad modelo y los los realizados. Por lo tanto, en la investigación se ha clasificado tres lugares de la ciudad de Rivera: La pista de Skate, las escaleras del barrio Marconi y los alrededores del Liceo departamental N ° 1 Dra. Celia Pomoli.
A través de la recolección de datos y el trabajo de campo, se busca analizar la visión de la sociedad con respecto a estos grupos y también adentrarnos al trabajo de esta tribu urbana en particular, indagar las características que poseen los integrantes de estos grupos, como lo son sus manifestaciones, objetivos, visiones, comportamientos que los hacen ser estigmatizados por la sociedad como vándalos. También se pretende explorar dentro de qué parámetros clasifica sus obras artísticas, y conocer qué nivel socio-educativo poseen los integrantes de la tribu tribus actualmente.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
Authors retain the copyright of their works and grant RELACult the right of first publication. All articles are simultaneously licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), which allows sharing, distribution, copying, adaptation, and commercial use, provided that proper credit is given to the original authorship and the first publication in this journal is acknowledged.
RELACult makes all of its content openly accessible, thereby increasing the visibility and impact of the published works. The contact information provided in the submission system is used exclusively for editorial communication and will not be shared for any other purpose.