Contra-paisajes de la globalización: las imágenes-argumento de Mario Bellatín y Manoel de Barros
DOI :
https://doi.org/10.23899/relacult.v5i5.1615Mots-clés :
Manoel de Barros, Mario BellatínRésumé
Este estudio desarrolla el análisis de ciertas imágenes que convergen en las obras de Manoel de Barros y Mario Bellatín. En “Materia de poesía” y “Salón de belleza”, los autores construyen un contra-paisaje como crítica al proceso de globalización, que articula imágenes someras en las cuales el ser humano poco se espeja. Tendremos como referencia crítica y teórica los escritos de José Santos, César Rendueles, Frédéric Vanderberghe. El análisis se hará con soporte en la imagología (estudio de imágenes), una herramienta interpretativa propia de la literatura comparada. Como resultado, se espera construir una articulación de ciertas imágenes-argumento que se presentarían como una suerte de contra-paisaje ante la globalización que traga y consume a la humanidad en el siglo XXI. Entiéndase por imágenes-argumento a las construcciones verbales que, por medio de los sentidos (visual, auditivo, gustativo, olfativo y tactil), desestabilizan y problematizan los paisajes someros sobre los cuales se sustenta la globalización. Con este trabajo se pretende ver como la poesía puede inducir el lector a un estado de extrañamiento frente a ciertos paisajes globalizados.
Références
BARBOSA, Jorge Luiz. Paisagens da natureza, lugares da sociedade: a construção imaginária do Rio de Janeiro como cidade maravilhosa. Revista bibliografica de geografia y ciencias sociales, Barcelona, v. XV, n. 865, 2010. ISSN: 1138-9796. Disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/bw-15.htm Acceso en: 20 abril de 2018.
BARROS, Manoel de. Poesia Completa. São Paulo: Leya, 2010.
BELLATÍN, Mario. Salón de Belleza y El Efecto invernadero. México DF: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Ediciones del Equilibrista, 1996.
CARRASCOZA, João Anzanello. O consumo, o estilo e o precário na poesia de Manoel de Barros. Bakhtiniana, Rev. Estud. Discurso, São Paulo, v. 13, n. 1, p. 5-16, Apr. 2018. ISSN 2176473. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2176-45732018000100005&lng=en&nrm=iso Acceso en: 06 Jun, 2018.
CORRÊA, Roberto Lobato. As pequenas cidades na confluência do urbano e do rural. S/D. Organização do espaço: Dimensões, processos, forma e significado. GEOGRAFIA, Rio Claro, v. 36, Número Especial, p. 7-16, set. 2011. Disponible en: http://www.revistas.usp.br/geousp/article/view/74228. Acceso en: 20 de abril de 2018
DIAS, Maria Heloísa. Espaço e linguagem na poesía de Manoel de Barros: uma constante (des) aprendizagem. Antares. n. 1, p. 125-133, jan. 2009. Disponible en: http://www.ucs.br/etc/revistas/index.php/antares/article/viewFile/304/264. Acceso en: 25 de junio de 2018.
ITALIANO, Federico. Defining Geopoetics. TRANS-, v. 6. p. 1-11, 2008. Disponible en: http://journals.openedition.org/trans/299. Acceso en: 18 abril 2018
RENDUELES, César. La gobernanza emocional en el capitalismo avanzado. Entre el nihilismo emotivista y el neocomunitarismo adaptativo. Rev.estud.soc,Bogotá, n. 62, p. 82-88, Oct. 2017. ISSN 0123-885X. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-885X2017000400082 Acceso en:18 Apr. 2018.
RUBIO, Lulú. De la vanidad a la agonía: el grotesco de Bajtín en Salón de belleza de Mario Bellatin. Espéculo. Volúmen XIV, Número 40, noviembre 2008 - febrero 2009. Available from: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero40/salonbe.html Access on 18 Apr. 2019.
ROJAS MIX, Miguel. El imaginario: civilización y cultura del siglo XXI. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2006.
SANTOS, José Antonio. El hombre tecnológico como fetiche de la modernidad ampliada. Acuerdos y desacuerdos con la posmodernidad como resistencia, de Jesús Ballesteros. Díkaion, Chia.v. 26, n. 1, p. 11-30, Jan. 2017. ISSN 0120-8942 Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-89422017000100011&lng=en&nrm=iso Acceso en: 18 Apr. 2018
VANDENBERGHE, Frédéric. Globalização e individualização na modernidade tardia. Uma introdução teórica à sociologia da juventude. Mediaçoes, Londrina, v.19, n.1, p. 265-316, 2014. Disponible en: http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/mediacoes. Acceso en: 17 de abril de 2018.
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
Les auteurs qui publient dans cette revue acceptent les conditions suivantes :
Les auteurs conservent les droits d’auteur de leurs œuvres et accordent à RELACult le droit de première publication. Tous les articles sont simultanément publiés sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), qui permet le partage, la distribution, la copie, l’adaptation et l’utilisation commerciale, à condition que la paternité originale soit correctement attribuée et que la première publication dans cette revue soit mentionnée.
RELACult met l’ensemble de son contenu en accès libre, augmentant ainsi la visibilité et l’impact des travaux publiés. Les informations de contact fournies dans le système de soumission sont utilisées exclusivement pour la communication éditoriale et ne seront pas partagées à d’autres fins.