Relações do trágico em Combate de Negro e de Cães de Bernard-Marie Koltès: da teoria à prática
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v3i2.407Palabras clave:
Cultura, Artes, LiteraturaResumen
O presente trabalho tem por objetivo analisar e discutir o texto Combate de negro e de cães (1979), de Bernard-Marie Koltès, buscando entendê-lo como um exemplar trágico no fim do século XX. A partir da investigação acerca dos componentes dramáticos que conferem tragicidade à peça, bem como dos elementos propulsores do trágico na atualidade, tentar-se-á estabelecer um diálogo breve e inicial entre o texto (objeto de estudo do autor no trabalho de conclusão do curso de Teatro-Licenciatura da Universidade Federal de Pelotas) e a montagem do espetáculo Combate: corpos mortos, vivos e por vir, realizado pelo “Laboratório de Dramaturgismo e Direção Rotativa de Cenas” da referida instituição, coordenado pelas professoras Dra. Fernanda Vieira Fernandes e Ma. Maria Amélia Gimmler Netto. Apoiada na obra de Koltès e abordando temas pertinentes para a sociedade contemporânea, a encenação institui o racismo e o machismo como seus motores dramáticos, estabelecendo-os como importante pauta de debate.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.