LA SOCIEDAD RIVERENSE VISTA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA ENTRE LOS AÑOS 1920 Y 1930
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v2i4.282Palabras clave:
CULTURA, CIENCIAS SOCIALESResumen
Como parte del Equipo Multidisciplinario en Estudios de Frontera (EMEFRO) del CeRP del Norte, en acuerdo con el Museo del Patrimonio Regional, se optó por el estudio de la sociedad riverense abordando la temática de la fotografía.
Este proyecto de investigación se centra en el estudio de la sociedad en la ciudad de Rivera a través del análisis de la fotografía familiar entre 1920 y 1930. Con esta investigación se busca conocer cómo se percibía la sensibilidad de la época. A través de la fotografía se busca identificar las clases sociales, la organización familiar, los roles según los géneros y los elementos que componían la identidad de la sociedad; teniendo en cuenta el contexto en el que se encontraba inserta la ciudad de Rivera. A través de este estudio se estará obteniendo la información para lograr interpretar este espacio de frontera. El interés de este trabajo es proporcionar relevancia a esta región, que hasta el momento ha sido poco estudiada y mostrando aquellas características propias que han permanecido olvidadas.
Palabras clave: Fotografía, Frontera, Identidad, Región, Sociedad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.