Memórias Universitárias e (Auto)Biografias
na cena da construção identitária brasileira
DOI:
https://doi.org/10.23899/me5zj664Palabras clave:
Educação e (auto)biografias, Educação, Cultura e História, Educação, História CulturalResumen
El Proyecto de Investigación “Educación y uso de narrativas (auto) biográficas: historias de vida / historias familiares”, iniciado en 2018, tuvo como objetivo desarrollar una reflexión sobre los procesos de formación de estudiantes, profesores universitarios e intelectuales en el campo de las Ciencias Humanas. , de narrativas (auto) biográficas en busca de elucidar pistas de características socioculturales e históricas de procesos de formación peculiares inherentes a una dinámica social brasileña. La adopción de diferentes estilos de textos biográficos se encuentra con el cuidado metodológico que este cuidado requiere cuando se trata de diferentes individuos con sus procesos formativos particulares. El objetivo del trabajo es potenciar y registrar una memoria universitaria que necesita ser preservada.
Referencias
ALBERTI, Verena. Manual de História Oral. Rio de Janeiro: FGV, 2005.
_______________. Ouvir, contar. Rio de Janeiro: FGV, 2004.
BARTHES, Roland. Sade, Fourier, Loyola. São Paulo: Martins Fontes, 2005.
_______________. A câmara clara. Nota sobre a fotografia. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1984.
CERTEAU, Michel de. A invenção do cotidiano. 1. Artes de Fazer. Petrópolis, R.J.: Vozes, 1994.
ELIAS, Norbert. Sobre o Tempo. Rio de Janeiro. Zahar, 1998.
HALBWACHS, Paul. A memória coletiva. São Paulo: Centauro, 2003.
LEJEUNE, Philippe. O pacto autobiográfico. Belo Horizonte: UFMG, 2008.
NORONHA, Jovita Maria Gerheim. Apresentação, In: LEJEUNE, Philippe. O pacto autobiográfico de Rousseau à internet. Belo Horizonte: UFMG, 2008.
ORTIZ, Renato. Cultura brasileira e identidade nacional. São Paulo: Brasiliense, 1994.
PLUTARCO. Vidas Paralelas. Tomo I. Coleção Autores Gregos e Latinos Série Textos. Coimbra, Portugal: Universidade de Coimbra Departamento de Letras, 2008.
RICOUER, Paul. A memória, a história, o esquecimento. São Paulo: Unicamp, 2007.
SARTRE, Jean-Paul. O ser e o nada. Ensaio de ontologia Fenomenológica. Petrópolis: Vozes, 2007.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Natacha Pinto, Flávia Barreto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.