El lugar de sujetos: una análisis de la questión de diversidad de género en estrategia de comunicación de Carrefour
DOI:
https://doi.org/10.23899/relacult.v2i02.166Palabras clave:
Comunicación, diversidad de género, organizaciones, análisis del discursoResumen
Este estudio tiene como objetivo comprender cómo es la formación discursiva de la construcción del sujeto LGBT en una estrategia de comunicación de la multinacional Carrefour, el folleto "Valoramos la diversidad." A partir de la literatura sobre los medios de comunicación como un espacio de sentidos de disputa, este estudio pretende abordar el ámbito de las relaciones públicas con los estudios de género, la prospección en qué medida estas nuevas estrategias son parte de un proceso de reformulación de las prácticas comunicativas en organizaciones, que ahora operan en favor del reconocimiento de las cuestiones de género. Através de los supuestos metodológicos presentes en Pêcheaux (1988), este estudio es también un ejercicio en el análisis del discurso de género en las organizaciones. En esta perspectiva, se entiende este proceso como un cambio simbólico en la forma en que las organizaciones dan a sus estrategias y, al mismo tiempo, un espacio que favorece el reconocimiento y la visibilidad del grupo sócio-culturales LGBT en estos espacios.
Referencias
BALDISSERA, R. Comunicação organizacional: uma reflexão possível a partir do paradigma da complexidade. In: OLIVEIRA, I. L.; SOARES, A. T. N. (Orgs.). Interfaces e tendências da comunicação. São Caetano do Sul: Difusão, 2008.
BIROLI, Flávia. MIGUEL, Luis Felipe. Feminismo e política: uma introdução. Brasília: Boitempo, 2014.
BUTLER, Judith. Problemas de gênero. Feminismo e subversão da identidade. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2003.
BRASIL, Luciana Leão. Michel pêcheux e a teoria da análise de discurso: desdobramentos importantes para a compreensão de uma tipologia discursiva. Linguagem: estudos e pesquisas. Vol. 15, n. 1, p. 171-182, jan/jun, 2011.
OLIVEIRA, I. L.; PAULA, C. F. C. Comunicação no contexto das organizações: produtora ou ordenadora de sentidos. In: OLIVEIRA, I. L.; SOARES, A. T. N. (Orgs.). Interfaces e tendências da comunicação. São Caetano do Sul: Difusão, 2008.
ORLANDI, Eni Puccinelli. Análise de discurso: princípios e procedimentos. 6. ed. Campinas, SP: Pontes, 2005.
PÊCHEUX, Michel. Semântica e discurso. Campinas: Pontes, 1988. SCOTT, Joan W. Gênero: uma categoria útil de análise histórica. Educação e Realidade, Porto Alegre, v. 16, n. 2, jul./dez, 1995.
SUÁREZ, Mireya. A problematização das diferenças de gênero e a antropologia. In: AGUIAR, Neuma (Org.). Gênero e ciências humanas: desafios às ciências desde a perspectiva das mulheres. Rio de Janeiro: Record; Rosa dos Tempos, 1997.
FERRARI, Maria Aparecida. O cenário das organizações como sistemas de significados socialmente construídos. In: Relações Públicas. Teoria, contexto e relacionamentos. São Caetano do Sul. SP: Difusão, 2011.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras y conceden a RELACult el derecho de primera publicación. Todos los artículos están simultáneamente licenciados bajo Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite el intercambio, distribución, copia, adaptación y uso comercial, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la autoría original y se indique la primera publicación en esta revista.
RELACult pone todo su contenido a disposición en acceso abierto, ampliando la visibilidad y el impacto de los trabajos publicados. La información de contacto proporcionada en el sistema de envío se utiliza exclusivamente para la comunicación editorial y no será compartida para otros fines.