IMPORTANTE: Nueva Política de Contribución Escalonada a partir de Noviembre de 2025
Estimada Comunidad Académica,
RELACult - Revista Latinoamericana de Estudios en Cultura y Sociedad informa sobre la implementación del Sistema de Contribución Escalonada para la Sostenibilidad (SCES), una iniciativa innovadora que garantiza la continuidad y calidad de nuestra publicación científica, manteniendo nuestros principios de inclusión y accesibilidad.
CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN IMPORTANTE: Los manuscritos sometidos hasta el 31 de octubre de 2025 permanecen totalmente gratuitos.-
Octubre de 2025: Período de comunicación y aclaraciones.
-
1 de noviembre de 2025: Inicio del SCES para nuevos manuscritos.
-
Vigencia máxima: 24 meses (pudiendo ser revocado antes).
A diferencia de las tradicionales tasas APC, nuestro sistema permite que usted elija cómo contribuir según su realidad socioeconómica. No es una tasa fija, sino una contribución colaborativa para mantener la calidad y sostenibilidad de la revista.
MODALIDADES DE CONTRIBUCIÓN CONTRIBUCIÓN SOCIALValores: R$ 150 (BRL) / USD 50
Para quién se destina:
-
Estudiantes de grado y posgrado sin beca.
-
Investigadores independientes.
-
Autores de países de bajos ingresos.
-
Investigadores sin financiamiento institucional.
Valores: R$ 300 (BRL) / USD 75
Para quién se destina:
-
Investigadores vinculados a instituciones de enseñanza.
-
Valor recomendado para la mayoría de los casos.
-
Equilibra sostenibilidad y accesibilidad.
Valores: R$ 450 (BRL) / USD 100
Para quién se destina:
-
Investigadores con financiamiento específico para publicación.
-
Instituciones con políticas de costeo de publicación.
-
Contribución solidaria que ayuda a financiar exenciones para colegas.
Cómo solicitar: Insertar la justificación en la sección "Comentarios al Editor" al momento de la sumisión del manuscrito.
Criterios: Situación de vulnerabilidad socioeconómica o ausencia de financiamiento.
Quién tiene derecho: Asociados de CLAEC en situación regular.
Aplicación: Automática, aplicable a cualquier modalidad elegida.
Ejemplo: Contribución Estándar queda en R$ 150 (o USD 37,50) para asociados.
¿Desea asociarse? Acceda a: https://claec.org/institucional/associe-se/
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Qué haremos con los recursos:-
Mantenimiento de la plataforma OJS
-
Atribución de DOI a los artículos
-
Revisión técnica y editoración profesional
-
Traducción de resúmenes
-
Mejoras en la indexación internacional
-
Capacitación del equipo editorial
-
Evaluación independiente después de 12 meses
-
Revisiones anuales con participación de la comunidad
-
Búsqueda activa de financiamientos alternativos para retornar al modelo gratuito
P: ¿Por qué implementar este sistema ahora?
R: Para garantizar la sostenibilidad durante nuestra transición a think tank y búsqueda de financiamientos permanentes, manteniendo la calidad Qualis B1 alcanzada.
P: ¿Puedo someter aún en 2025 sin costos?
R: ¡SÍ! Todos los manuscritos sometidos hasta el 31/10/2025 son totalmente gratuitos.
P: ¿Cómo solicito exención total?
R: A través de la sección "Comentarios al Editor" disponible en nuestro portal al momento de la sumisión del manuscrito, con justificación simple sobre su situación.
P: ¿El sistema es permanente?
R: NO. Vigencia máxima de 24 meses, con posibilidad de revocación anticipada.
P: ¿Los valores son fijos o puedo elegir?
R: Usted elige la modalidad más adecuada a su realidad socioeconómica.
P: ¿Cuándo debo pagar?
R: El pago es solicitado solo después de la aceptación final del manuscrito, antes de la publicación.
Equipo Editorial RELACult
Correo electrónico: relacult@claec.org
RELACult mantiene su compromiso con:
-
Acceso abierto al conocimiento científico
-
Inclusión de investigadores de toda América Latina
-
Calidad editorial reconocida internacionalmente
-
Transparencia en todos los procesos
Esta medida temporaria nos permitirá continuar siendo la revista inclusiva y de calidad que la comunidad académica merece, mientras trabajamos para encontrar soluciones de financiamiento definitivas.
Agradecemos la comprensión y el apoyo de la comunidad académica en este momento de transición. Juntos, mantendremos viva la misión de democratizar el conocimiento científico en América Latina.
Equipo Editorial RELACult
Centro Latinoamericano de Estudios en Cultura - CLAEC